martes, 27 de noviembre de 2012

Bubble Thoughts…




¿Han escuchado el álbum The Wall de Pink Floyd?

Tal vez no. Tal vez si, pero no con detenimiento.  Capaz se estén preguntando que michi es Pink Floyd. Bueno, aunque me gustaría entrar en muchos detalles sobre aquel álbum y que tanto me apasiona (lo cual derivaría en hablarles de todo lo que me gusta de Pink Floyd, lo cual llevaría a que yo produzca unos buenos ladrillos que nadie leería), les explico la idea básica: la música narra la historia de Pink, un cantante tan absorbido por sus traumas que construye una pared emocional que lo separa a el del mundo. El aislamiento y el abandono personal están esparcidos por todos los temas del álbum. Uno puede identificarse plenamente con el concepto, ya que muchas veces hemos sentido esa necesidad de alejarnos de todo lo que nos rodea por diversas razones. A veces buenas razones, otras no tanto, y con diferentes resultados. Al menos, muchas veces he experimentado ese sentir en mi existencia. Ahora, no crean que voy a terminar alucinándome un dictador fascista e incitando a la gente a segregaciones (tienen que ver Pink Floyd para entender lo que estoy escribiendo), solo han sido consideraciones…. En fin, a lo que iba.

Supongo que eventualmente en algún momento experimentamos aislamientos con respecto a los que nos rodean. Al final de cuentas, somos tantos, y tan diversos, con tan diferentes ideas que no podemos evitar de vez en cuando aislarnos de los que nos rodea. A veces por sentirnos mas cómodos, a veces por sentirnos mas seguros. A veces, simple y llanamente, porque nos llega al rábano tener que aguantar la mierda de otros. Todas son razones justificadas, al final uno elige que quiere ver del mundo que nos rodea. Eso si, el hecho de que no queramos ver algo, no significa que no este ahí. Es solo que desviamos la mirada. Pasamos de ello. No estamos creando una pared, sino una burbuja. Solo dejamos pasar lo que queremos. Es una manera muy cómoda de vivir la vida.

Bueno, hoy me sentí bien metido en una burbuja. Lastimosamente, no fue de una manera tan cómoda. Y es que creo que he dejado de ver el mundo como en verdad es, imaginando que es el lugar que a mi me gustaría que fuese. Gran error, Saulo. GRAN ERROR.

Supongo que yo mismo me he tratado como un paria. Bueno, no soy el común denominador en muchos aspectos, y lastimosamente la gran parte del tiempo eso ha jugado en mi contra. En realidad, decir “la gran parte del tiempo”, es un poco exagerado, pero en estos últimos años he sentido un poco mas la pegada con respecto a antes. Supongo que antes tuve la suerte de estar rodeado de gente bastante positiva y tolerante. Gente no tan prejuiciosa y de mente no tan cerrada. Lastimosamente, ese no es el común denominador en todos lados. Juzgando las cosas desde mi perspectiva, al menos, es así.

¿No será que al final yo me he vuelto negativo, intolerante, prejuicioso y de mente cerrada? Lo he pensado, considerado, analizado. A veces peco de ello, es cierto. Trato todo el tiempo de no hacerlo. Creo que he salido airoso la mayoría de veces. Pero no siempre estoy seguro. Nunca lo estoy. Por eso es que creo que la burbuja en la que estoy metido me ha hecho perder la visión del verdadero mundo en el cual vivo, donde lastimosamente no puedo ser tan abierto sobre como me siento, sobre lo que pienso y sobre lo que prefiero. Al final olvide las cosas que no quería ver, y asumí que ya no estaban. Olvide la verdadera forma y contenido del mundo donde vivo. Me he estado creyendo la charada de que el mundo es el lugar que quiero ser. La burbuja me opaco feamente la visión, y al final el que siempre paga los platos rotos de todo eso soy yo.

Supongo que podría tratar de hacer una diferencia, pero soy tan cobarde a veces que ni siquiera puedo agarrar y decirle a la gente lo que tengo en la cabeza, y mostrarme como soy en verdad sin problemas. Caray, ¿cuándo empecé a preocuparme tanto del resto? Al principio creo que era las pocas ganas de crear conflicto. Ahora, creo que es miedo a no chocar con nadie porque ya no me gusta estar desentonando tanto. Patético.

Solo me queda tratar de dar el siguiente paso: agarrar un alfiler y darle de baja a mi burbuja. Abrir los ojos y encontrarme con la realidad como es. Verlos a todos, sin pestañear, y ser como en verdad quiero ser, sin miedos ni tontas preocupaciones. Aceptarlo, si. Resignarme, jamás. Y vivir.

Tal vez, de esa manera, el mundo pueda ser mas como me gustaría que fuera…


Dudo que alguien haya extrañado mis pelotudeces en texto. Al final de cuentas, no escribo para nadie, sino para mi mismo. Igual, me leerán pronto. Si es que alguien lee, claro esta.

Nos vemos.

Saulo.




martes, 3 de noviembre de 2009

Tuesday Morning...



Hoy amaneci con muchas ideas en la cabeza...


Creo que ha pasado mucho tiempo desde la ultima vez que amaneci asi.

Y aunque me de un poco de verguenza aceptarlo, hacia mucho que no sentia ganas de escribir.


Sin embargo, ahora que me siento frente a la PC, con el tiempo para poder dedicarme enteramente a escribir, no encuentro las palabras.


Si, lo se, la historia de mi vida.


A veces me pregunto si es cierto eso de que no encuentro las palabras.

Veamos, mis ansias de ser escritor ya tienen once años de existencia. Aun recuerdo aquella vez en tercero de secundaria, cuando la profesora de literatura nos mando a leer Doce Cuentos Peregrinos de Gabriel Garcia Marquez. Ese fue el primer libro que lei a conciencia, y el que abrio mis ojos ante lo maravillosa que es la literatura. Y es que antes no leia. En serio, NO LEIA. En casa no me inculcaron mucho ese bicho de leer libros, y por ende mi lista de libros leidos es bien corta. Pero aquella vez en el colegio tuve la suerte de que me tocara una buena profesora de lengua y literatura, asi que ella nos impulso bastante en la lectura. El primer libro que nos dio para leer fue aquel libro de cuentos de Gabo, y recuerdo que no bien lo termine, en mi mente nacio con fuerza la idea de ser escritor.

Hasta ese entonces, mis aspiraciones creativas habian sido de lo mas variadas. Al no tener muchos juguetes de chico, no me quedaba otra que usar mis manos para tratar de recrear las locas historias que tenia en mi mente. Y no me refuero a hacer algo manual, me refiero a usar mis manos como si fueran juguetes. Claro, las opciones era limitadas, pero como dicen a falta de pan buenas son las tortas. Mi mama siempre recuerda que despues de eso agarraba lo primero que tenia al alcance y trata de hacer figuras de lo que veia en television. Mi memoria limitada me trae recuerdos de mis pasatiempos con la plastilina, la cual se convirtio en mi fiel compañera de aventuras ya que se prestaba para todo tipo de propositos. Mis primeros intentos fueron tratar de armar los vehiculos de Liveman, y bueno, me salia lo que me salia y yo estaba contento con eso. No deje la plastilina hasta el dia que mi tia Estela me trajo el primer comic que lei en mi vida, y ahi la cosa tomo otro rumbo: cogi el lapiz, y empece con mis rupestres intentos de dibujante.

Intente de todo un poco en mis intentos de creatividad, pero siempre habia una constante: me gustaba crear historias, y toda expresion que intentaba era un medio para buscar cual era la mejor manera de contar las historias que tenia en mi cabeza. Y creo que de cierta manera la literatura se ha convertido en el medio que me parece mas atractivo y se ajusta mas a mis habilidades. Pero en momentos como el de hoy en los que "no encuentro las palabras" realmente me pongo a pensar si es cierto...
Creo que es mas pereza que otra cosa, y eso me da verguenza. Pero tambien se que son otros factores. Tal vez aun no sea el momento en mi vida para ponerme a escribir. Y se vienen tantas cosas, que, bueno, seria cuestion de ver como se da todo.

Vaya, parece que mis ganas de escribir se plasmaron por aqui. Pero lo mas probable es que todo se hayan aburrido leyendo esto xD


Y bueno, antes de irme, vuelvo a dejar video de Ringo Shiina.


Si, el mismo de la vez, anterior, porque se me da la gana xD

Nos vemos.


Saulo.


*

*

jueves, 22 de octubre de 2009

Webing at night...



Una de las razones por las cuales prefiero usar un blog al fotolog es justamente el hecho de poder actualizar en cualquier momento. Como ahorita, que me dieron ganas de escribir por aqui, y pues aqui estoy.

Claro esta, deberia estar haciendo otras cosas, pero aqui estoy.

A ver, ahorita deberia estar:

1.- Transmitiendo en Panic! Radio, pero me da pereza hablar hoy.

2.- Haciendo los posteos de cine para VivaCity.pe, porque mañana tengo que salir temprano y no voy a tener tiempo de hacerlos al momento. Pero no se me ocurre sobre que escribir, y no encuentro noticias en linea.

3.- Liberando espacio en mi disco duro, pero la verdad es que no se me ocurre que borrar.

4.- Haciendome una paja a mano cambiada, pero eso puedo dejarlo para mas tarde xD

De los cuatro puntos mencionados anteriormente, el mas importante es... LA PAJA! No, mentira xD Lo de VivaCity tengo que hacerlo ya, porque es chamba! Osea, si, chamba, por eso me pagan... Asi que mientras ando actualizando esto, me pondre a buscar alguna noticia por ahi a ver que encuentro.

Y bueno, mientras ando por aca, aprovecho en dejar otro video.

No, no es Ringo Shiina, es un gusto mas comun y silvestre.

Esta cancion se me ha pegado por culpa de Pamela, quien se compro el album original de esta cantante y me ha estado rompiendo las pelotas desde que hizo el pedido xD La cancion es chevere, aunque siempre me preocupara que la flaca se ponga a mostrar el cuerpo que no tiene xD

Bueno, ahi va Sweet Black feat. MAKI GOTO, cantando Queen Bee.

Y con eso me despido por ahora. Nos vcmos mañana.

Saulo